Lic. Valentino Cirigliano

Psicólogo

Psicoterapia Cognitivo Conductual para jóvenes y adultos.
Atención presencial y a distancia.

Lic. Valentino Cirigliano

Psicólogo

Lic. Valentino Cirigliano

Psicólogo

Psicoterapia Cognitivo Conductual para jóvenes y adultos.


Atención presencial y a distancia.

Servicios

Acerca de mí.

Licenciado en Psicología.
Orientación Cognitivo Conductual.

Mi nombre es Valentino Cirigliano Diaz. Soy Licenciado en psicología egresado de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) en el año 2023. Mi experiencia se ha basado en los ámbitos clínico y organizacional, brindando atención individual y grupal que esta sujeta al motivo de consulta y las necesidades comunicadas por los consultantes y las organizaciones.

Mis enfoques de trabajo son la Terapia Cognitivo conductual (TCC) y la Terapia Dialectico Conductual (DBT)

1) Terapia Cognitivo conductual (TCC):

Es un enfoque de intervención que ha demostrado a través de la evidencia ser efectivo para la gestión emocional, el fortalecimiento de la autoestima, tratar diversas patologías de salud mental como: depresión, ansiedad, estrés, trastornos alimentarios, Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), fobias, entre otras.

La TCC implica un proceso que puede llevarse a cabo de forma individual, grupal o familiar y ayuda al consultante a modificar aquellos pensamientos y conductas que causan problemas. Actúa bajo la premisa de que toda conducta es aprendida por la persona y puede ser modificada. Se trabaja en modificar los pensamientos irracionales esquemas cognitivos) estableciendo nuevas alterativas e interpretaciones sobre uno mismo, los demás y el mundo. La forma en como la persona interpreta los hechos, de una situación va a repercutir en sus emociones y conductas.

El terapeuta ayuda a establecer metas realistas, a identificar problemas que podrían surgir y dar un seguimiento regular al progreso del consultante. Además, se pueden asignar tareas entre sesiones lo que representa un gran recurso para que el consultante ponga en practica en su vida diaria lo que ha aprendido en las sesiones.

2) Terapia Dialectico Conductual (DBT):

Es un enfoque de intervención que se encuentra dentro de la terapia Cognitivo Conductual (TCC). Gracias a la evidencia que lo respalda y al gran abanico de habilidades que presenta, permite intervenir en la gestión de las emociones prestando atención a emociones especificas intensas, la comunicación y las relaciones interpersonales. Otro aspecto importante son las habilidades de conciencia plena que permite situar a la persona en el momento presente, en el aquí y ahora trabajando en sus aprendizajes del pasado y esperando con ilusión el futuro.

El modelo y enfoque DBT presenta las siguientes habilidades: Habilidades de efectividad interpersonal, regulación emocional y habilidades de tolerancia al malestar,Cuento con amplia formación que no tiene límites ya que la suma constante de conocimientos basados en la evidencia ofrece una atención efectiva y de calidad. Dicha formación me permite intervenir en diversos casos de salud mental como: ansiedad, depresión, fobias específicas, adicciones, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), Trastorno limite de la personalidad (TLP), trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) tanto en niños como en adultos.

Otras áreas de intervención en la que se centra mi trabajo son la aplicación del modelo DBT para intervenir en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), por ej: Anorexia nerviosa, Bulimia nerviosa y trastorno por atracón. Y finalmente, dentro del ámbito organizacional cuento con experiencia en la realización de procesos de Recursos Humanos (RRHH) (revisa el apartado de “Servicios” para mas información.

Contactanos